¿Debo que contratar un Plan de Previsión Asegurado?
13:00
Si te preocupa tu futuro y tu jubilación, la respuesta en
Sí. En este post voy a intentar dar algunas pistas sobre la contratación de
productos de ahorro para la Jubilación, y de su importancia, en la escena
económica y laboral actual.
Son muchas las dudas que pueden surgirte cuando piensas en cómo
será el futuro y más en concreto, cuando piensas en tu Jubilación… ¿habrás
sistema de pensiones hasta entonces? ¿A cuánto ascenderá tu pensión? ¿Tendrías
cotizados los años suficientes?
En los últimos tiempos asistimos a un paulatino
envejecimiento de la población, que unido al entorno económico en crisis, hacen
que cada vez sea necesario un mayor
número de cotizantes para sostener el actual sistema de pensiones.
Cada pocos meses aparecen noticias
sobre la disminución del Fondo de Pensiones del Estado y en breve, no existirá,
por tanto, o hay un cambio de Sistema o no se podrán garantizar las
prestaciones.
¿Podría
saber cuál será mi pensión?
Claro que sí, la Seguridad Social ha puesto en su página una
calculadora
para que podamos hacer una simulación sobre cuál será nuestra pensión, y es
casi seguro que si lo haces, te vas a llevar una sorpresa poco agradable…
Los últimos gobiernos, han intentado incentivar el ahorro a
largo plazo de los trabajadores, para así complementar en la medida de lo
posible y atenuar las carencias del sistema de pensiones estatal.
Han tratado a este tipo de ahorro de manera fiscalmente
ventajosa en el impuesto del IRPF y, han flexibilizado su rescate anticipado a
la jubilación debido a que la crisis económica está siendo más larga y profunda
de lo esperado.
Así un Plan de Pensiones, además del rescate en el momento
de la Jubilación, puede ser rescatado por enfermedad grave, por paro de larga
duración y como novedad, pueden rescatarse las aportaciones realizadas antes
del 31 de Diciembre de 2005, es decir, anteriores a 10 años.
¿Y cuánto
voy a ganar con un PPA?
Pues depende del riesgo que asumas, en el momento actual,
con los bajos tipos de interés, y las bolsas a la baja, es complicado obtener
una alta rentabilidad, lo que hace que la rentabilidad de cualquier tipo de
ahorro sea escasa, incluso negativa en muchos casos.
Por todo esto, es interesante obtener información sobre tus
productos de Ahorro Jubilación, ya sean Planes de Pensiones, Fondos o Planes de
previsión, porque podemos llevarnos la sorpresa de que estemos perdiendo
bastante dinero en algunos casos, sobre todo en productos de renta variable o
productos referenciados a índices bursátiles.
Se trata de observar la rentabilidad en los últimos 5 años,
en los últimos 3 y en el último año, con ello podemos hacernos una idea
bastante buena de cómo está rentando nuestro dinero.
Los Planes de Previsión Asegurados, son productos que aún en
este tiempo de bajos tipos de interés, están garantizando una rentabilidad a nuestros
ahorros, y se están erigiendo en un producto muy a tener en cuenta desde este
momento, mientras remontan los tipos de interés y la renta variable se haga
atractiva.
0 comentarios